Yerlin Mosquera asume como rector encargado de la Institución Educativa Puerto Girón en Apartadó
El educador Yerlin Mosquera Yorda asumió recientemente la rectoría de la Institución Educativa Puerto Girón, tras ser designado por la Secretaría de Educación del municipio. Mosquera, con más de tres décadas de experiencia en el sector educativo, expresó que su llegada al cargo se dio “por decisión de la administración” y que su principal propósito es fortalecer el trabajo académico y comunitario en este plantel rural.
“El Secretario de Educación vio a bien postular mi nombre para el cargo. Considero que siempre he tenido muy buena empatía con esta institución y hoy asumo este reto con toda la disposición de trabajar por su bienestar”, expresó el nuevo rector en diálogo con un medio regional.
Una trayectoria forjada en el aula
Mosquera inició su carrera en 1992 en el Colegio Juan Pablo Segundo y, paralelamente, en la Institución Educativa Alfonso López, donde impartió clases en el área de informática y contabilidad. Asegura que su vocación docente surgió de manera inesperada:
“Siempre he dicho que llegué a la educación por accidente. En ese entonces no pensaba ser maestro, pero se presentó la oportunidad y desde entonces encontré en la docencia mi camino”.
Designación y proceso de nombramiento
Sobre su llegada a la rectoría, Mosquera explicó que fue convocado directamente por la Secretaría de Educación, sin haber gestionado personalmente su postulación.
“Un día me llamaron y me preguntaron si aceptaba asumir la rectoría. Respondí que si no lo hacía yo, otro lo haría, y que si habían considerado mi nombre, contaran conmigo”, dijo.
El rector indicó además que el aval de su nombramiento fue emitido por el Consejo Comunitario de Puerto Girón, del cual recibió copia a través del abogado Luis Carlino. “He dialogado con sus representantes y no he sentido resistencia hacia mi nombramiento”, aseguró, aunque reconoció que existen “dos o tres personas que no están de acuerdo”, situación que considera normal en cualquier proceso de cambio.
Desmiente vínculos con la construcción de un nuevo colegio
Ante versiones difundidas en redes sociales que asocian su nombramiento con la ejecución de un supuesto “megacolegio” en el corregimiento, Mosquera fue enfático en aclarar que no tiene relación con ese proyecto:
“Cuando se me llamó no tenía idea de que existía una obra en trámite. Ni siquiera he visto un documento sobre ese tema. Lo que sí puedo decir es que actúo con transparencia y honestidad, y quien me conoce lo sabe”.
Retos inmediatos en la institución
El rector señaló que la Institución Educativa Puerto Girón atraviesa una etapa de reconstrucción de aulas, por lo que las clases se desarrollan en espacios alternos mientras avanzan las obras. Además, informó que la reunión oficial con el cuerpo docente se realizará el martes próximo, donde espera conocer de primera mano la situación académica y administrativa del plantel.
“Aún no tengo el dato exacto del número de docentes ni de estudiantes. Estoy en proceso de diagnóstico de todas las sedes, que incluyen Diamante, San Pablo y Punto Rojo. Mi compromiso es gestionar mejoras para las condiciones de infraestructura que, como en muchas zonas rurales, son bastante precarias”, afirmó.
Aclaración sobre el proyecto de vivienda para maestros
En cuanto al proyecto de vivienda de interés social para docentes de Apartadó, Mosquera explicó que este se inició en 2020 como una iniciativa colectiva de maestros sin vivienda propia. Sin embargo, el proceso enfrentó dificultades por la pandemia y los cambios en el panorama económico del país.
“Conformamos una asociación para construir en un lote ubicado cerca de las torres de Comfama. Logramos recaudar cerca de 400 millones de pesos, pero no se pudo concretar la compra del terreno. Fue un proyecto que no avanzó como esperábamos, pero nunca hubo irregularidades. Todo se manejó de forma transparente”, puntualizó.
Finalmente, el rector Yerlin Mosquera reiteró su disposición a trabajar articuladamente con la comunidad educativa, el Consejo Comunitario y las autoridades locales:
“Puerto Girón merece una educación digna. Tenemos retos grandes, pero también la esperanza de que, con el apoyo de todos, lograremos fortalecer la institución y brindar mejores condiciones a nuestros estudiantes”.
Redacción: TV Golfo Urabá / Red Emisora Estudiantil de Antioquia (REEA)
Créditos: Entrevista concedida por el rector Yerlin Mosquera Yorda