V I D E O   M A G A Z I N E

Loading

Blog Details

Tv Golfo Urabá > Urabá > Urabá > Urabá antioqueño se fortalece con obras de Caminos Comunitarios

Urabá antioqueño se fortalece con obras de Caminos Comunitarios

La región del Urabá antioqueño avanza en materia de conectividad rural gracias al programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, liderado por el Instituto Nacional de Vías (Invías). Este año, más de una decena de municipios de la zona reciben intervenciones que mejoran las vías terciarias y fortalecen la infraestructura comunitaria.

En localidades como Apartadó, Carepa, Chigorodó, Turbo, Mutatá, Arboletes, Necoclí y San Juan de Urabá, las comunidades han visto cómo se habilitan tramos con placa huella, pavimento rígido y alcantarillas, obras que facilitan la movilidad de los campesinos, el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos.

En total, las acciones ejecutadas en el departamento ya suman 139 kilómetros intervenidos, lo que se traduce en beneficios directos para cerca de 24.000 personas y en la generación de 281 empleos locales, muchos de ellos vinculando a habitantes de las mismas comunidades.

Pero el programa no solo apunta a mejorar caminos: en el Urabá también se entregaron recursos sociales como kits escolares, implementos deportivos, mobiliario comunitario, equipos de cocina y tanques de agua, además del mejoramiento de casetas comunales y baños escolares.

“El impacto va más allá de la infraestructura vial. Se trata de un trabajo conjunto con las comunidades que fortalece el tejido social y dinamiza la economía rural”, destacó el Invías.

Con estas obras, el Gobierno Nacional busca responder a las necesidades de los territorios más apartados, garantizando que regiones estratégicas como el Urabá antioqueño cuenten con mejores vías para sacar sus cosechas, impulsar el comercio local y consolidar la paz desde lo comunitario.

El programa continuará en ejecución durante los próximos meses, consolidando a Urabá como uno de los epicentros de la transformación vial y social en Antioquia.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required